Cuba: ¿De dónde salen las divisas ahora?
- Miriam Leiva
- Category: Columnistas invitados / Guest columnists
- Hits: 242
Si no hay liquidez para comprar alimentos, combustible, insumos para las industrias y la agricultura, ¿de dónde salen las divisas ahora?
El nuevo mercado cambiario para la compraventa de divisas a la población, incluido el dólar, y la inversión extranjera en entidades mixtas con empresas estatales y Mipymes fueron las dos reversiones de sexagenarias prohibiciones más sorprendentes de los varios anuncios realizados por el viceprimer ministro de Economía y Planificación de Cuba en la sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, este 21 de julio. ¿Acaso es que ya el Gobierno puede disponer de los activos de GAESA?
Ambos asuntos recomendados por especialistas, eran rechazados al parecer por los albaceas e ideólogos del socialismo planificador excluyente. Si no hay liquidez para comprar alimentos, combustible, insumos para las industrias y la agricultura, ¿de dónde salen las divisas ahora?
En 2019, cuando se implantó la Moneda Libremente Convertible (MLC), Alejandro Gil argumentó que esta sustituiría al CUC y que el Gobierno no podía cambiar las divisas porque no tenía fondos para eso. Inicialmente, solo se aceptaban dólares, pero a partir del 21 de junio del pasado año, el Banco Central de Cuba anunció que las bóvedas estaban llenas de dólares, pues no podrían hacer transacciones en esa moneda, debido a las medidas del gobierno de Estados Unidos, por tanto solo se aceptarían euro y otras divisas.
En la Asamblea Nacional de mayo pasado, el titular expresó que se establecería con gradualidad un esquema cambiario selectivo para la venta de divisas a proveedores nacionales estatales y no estatales, en esferas clave como la agricultura. También resaltó que eran medidas “audaces” e “innovadoras”. El inicio de su aplicación no se anunció, pero ahora Gil dijo que ya se estaba haciendo. Es dudoso que las producciones se comercialicen en pesos devaluados y no en las tiendas en MLC o mediante ventas en divisas a otros productores.
Read more ...